Quiero hacer una estantería alucinante

En Boutique de la Madera tenemos los materiales y las ideas necesarias para que esa estantería que necesitas no se quede solo en tu cabeza, te ofrecemos un millón de posibilidades para que puedas hacerla tú mismo. Sigue los pasos que indicamos y verás que sencillo te resulta…
1) ELEGIR LA FORMA PARA EL ESTANTE
Todo depende del entorno, de nuestros gustos o de nuestra imaginación, por eso te brindamos la posibilidad de escoger entre un estante rectangular, con los picos redondeados o con un chaflán porque necesitas espacio. Por tanto, el primer paso será decidirnos por una de las formas que proponemos, pero si no la tenemos, llámanos y a buen seguro podremos ayudarte.
En cada una de las opciones te pediremos la información que necesitamos para poder fabricar tu estante. En el caso del rectángulo, con el ancho (A) y el alto (B) será suficiente. Si quieres los picos redondeados, además deberás indicarnos el radio (R) que debemos aplicar. Cuando el estante debe llevar un chaflán pediremos el ancho (A) el alto (B) y la medida del lado corto (C). Y terminamos con el chaflán parcial, para lo que necesitaremos el ancho corto (A), alto total (B), ancho total (C) y alto corto (D). Introduciremos las medidas en centímetros, con la posibilidad de introducir un decimal para precisar más la medida de nuestra estantería. Puedes pinchar sobre la imagen de cada forma para ir a la ficha de cada producto.
2) ¿QUÉ COLOR O DISEÑO UTILIZO?

Vamos a proponerte varios tipos de tablero, desde aglomerado en crudo por si quieres algo más económico para alguna despensa o garaje, pasando por el tablero de MDF para estanterías que han de aguantar más peso, hasta los tableros de melamina para lo que proponemos varios diseños, pero que al final serás tú quien elijas cualquiera de los diseños que tenemos en Boutique de la Madera (pulsa para ver los tableros de melamina), porque también damos la opción de que nos indiques el nombre de cualquiera de ellos, pero si tienes dudas, siempre puedes llamarnos.
En cualquiera de los casos, nos dará la opción de si queremos cantear la pieza. Consisten en cubrir con PVC los cantos cortados, para que no se vea el tablero. Esto es súper útil en el caso de los tableros de melamina, porque el diseño utilizado es el mismo color del tablero, pero también es válido en el caso del MDF o aglomerado, porque si queremos pintarlo nos resultará más sencillo, al tener que tapar el poro, aunque en estos dos últimos casos no es necesario hacerlo.
3) ¿QUÉ SOPORTES O PALOMILLAS UTILIZO?
Para terminar tendremos que decidirnos por los soportes que vamos a utilizar. Éste es un apartado que irá creciendo, son muchas las opciones que tenemos y más que vamos a implementar, desde las más sencillas y económicas, hasta palomillas más sofisticadas que se adapten mejor al lugar donde irán colocadas.

Un detalle muy importante es que nuestras palomillas incluyen tacos para la pared y los tornillos adecuados para atornillar el soporte a la pared y al estante, es decir, mandamos todo lo necesario para que puedas montar la estantería sin tener que moverte de casa. ¡Ah! Eso sí, deberás tener un taladro con percutor y una broca de widia para poder taladrar la pared, y si no los tienes, te los mandamos también. Aquí puedes ver los taladros y brocas para montarlo todo.
Esperamos haberte podido ayudar con todas las opciones que ofrecemos, en Boutique de la Madera seguimos al pie del cañón para que hacer bricolaje en casa sea cada vez más sencillo.